Publicacionesa

Protocolo de actuación en las organizaciones políticas contra la violencia política de género hacia las mujeres

Protocolo de actuación en las organizaciones políticas contra la violencia política de género hacia las mujeres 150 150 rbastidas
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA POLíTICA DE GÉNERO HACIA LAS MUJERES
Protocolo para erradicar la violencia política de género en organizaciones políticas. Establece lineamientos de prevención, protección y sanción, alineados con normas internacionales y el Código de la Democracia de Ecuador. Busca garantizar los derechos políticos de las mujeres y una vida libre de violencia en el ámbito público.

Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres

Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres 150 150 webmaster
Obstáculos y Brechas en la Participación Política de las Mujeres
CEPLAES presentó la investigación: #ParidadSinViolenciaEc: obstáculos y brechas en la participación política de las mujeres. La investigación se realizó en el marco del proyecto “Participación con igualdad y sin violencia política de género contra las mujeres en tres cantones de Ecuador: Quito, Portoviejo y Morona” con el apoyo del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas. Este estudio analiza las barreras estructurales, sociales y culturales que enfrentan las mujeres en el ámbito político, y propone herramientas para…

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 150 150 rbastidas

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025 150 150 rbastidas

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales 150 150 rbastidas

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM)

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM) 150 150 rbastidas

Tendencia y Efectos de la Emigración en el Ecuador. Características de la nueva ola emigratoria

Tendencia y Efectos de la Emigración en el Ecuador. Características de la nueva ola emigratoria 150 150 webmaster
Tendencia y Efectos de la Emigración en el Ecuador. Características de la nueva ola emigratoria
2005 Buscando mostrar la complejidad del fenómeno de la migración sin ahondar en un tema en específico, esta investigación trata las motivaciones por las cuales los ecuatorianos migran por medio de la recopilación de información cualitativa y cuantitativa. Este volumen se realizó gracias a la cooperación de diversas instituciones del país con apoyo de la Unión Europea. ALISEI (2005) Tendencias y efectos de la migración en el Ecuador. Características de la nueva ola migratoria. (Vol.…

Cambio mi vida. Migración femenina, percepciones e impactos

Cambio mi vida. Migración femenina, percepciones e impactos 150 150 webmaster
Cambio mi vida. Migración femenina, percepciones e impactos
2005 Con un enfoque basado en la perspectiva de género, esta investigación se centra en el proceso migratorio de ecuatorianos hacia España. Las relaciones de poder y las motivaciones de las mujeres para migrar forman parte del estudio, brindando una visión más personal de un fenómeno en el que se ven involucrados miles de personas. Gloria Camacho & Kattya Hernández. (2005). Cambio Mi Vida. Migración femenina, percepciones e impactos. Quito, Ecuador: Fondo de Desarrollo de…

Mujeres al borde

Mujeres al borde 150 150 webmaster
Mujeres al borde
2005 Esta investigación es un diagnóstico de género de la situación de la población desplazada en la frontera norte de Ecuador, dado el número de individuos que huyen del conflicto armado colombianos y la situación precaria en la que sobreviven. Se analiza el estatus de “refugiada” así como las vivencias personales, más allá de su estatus legal en el país, con lo cual se busca brindar recomendaciones que involucren a todos los actores en la…

Familia, Niñez y Migración en el Ecuador. Memorias.

Familia, Niñez y Migración en el Ecuador. Memorias. 150 150 webmaster
Familia, Niñez y Migración en el Ecuador. Memorias.
2007 Este documento contiene las ideas y planteamientos centrales contenidos en cada exposición del seminario-taller “Familia, niñez y migración en el Ecuador”, realizado en Quito, en el 2007. Por medio de esta publicación se hace un acercamiento al tema migratorio en el Ecuador y su relación con la familia.  Gloria Camacho & Kattya Hernández. (2007) Familia, niñez y migración. Memorias. Quito, Ecuador: UNICEF-CEPLAES.

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes@ceplaes.org