CEPLAES

FORO “Organizaciones políticas con paridad y sin violencia contra las mujeres”

FORO “Organizaciones políticas con paridad y sin violencia contra las mujeres” 1600 900 rbastidas

El pasado 15 de noviembre del 2024, Ceplaes realizó con éxito el foro “Organizaciones Políticas con Paridad y Sin Violencia Contra las Mujeres”. Este espacio contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos. Invitamos a todos y todas a seguirnos en nuestras redes sociales para poder participar en las siguientes eventos planificados por la organización.

Invitamos a todos y todas a seguirnos en nuestras redes sociales para poder participar en las siguientes eventos planificados por la organización.

Participación de Ceplaes- SVRI 2024

Participación de Ceplaes- SVRI 2024 1280 1280 rbastidas

Del 21 al 25 de Octubre, Sonia García, directora ejecutiva de Ceplaes, participó en la Iniciativa de Investigación Sobre Violencia Sexual 2024, realizada en Ciudad del Cabo – Sudáfrica.
Aquí el lunes 21 de octubre, se compartió la experiencia de Ceplaes en el taller de “Conocimientos basados en la práctica para movimientos de mujeres y feministas dirigidos a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”

Matria

Matria 560 420 rbastidas

En 2024 conmemoramos el centenario del voto femenino en Ecuador a partir del sufragio de Matilde Hidalgo Navarro, con este motivo, Ceplaes se adhirió a la campaña “100 años eligiendo” liderada por el CNE y desde el mes de marzo, invitamos a las mujeres que creen que la participación política de ellas contribuye a fortalecer la democracia, a construir colectivamente una manta a la que llamamos: Matria.

Cada hilo, diseño y color, representan los derechos ganados y los que faltan por conseguir, así como la resistencia y la voz de las mujeres diversas que hoy nos representan por merito propio y efecto de la paridad de género.

La Matria está recorriendo las 3 regiones del país y también estuvo en Nueva York en el foro paralelo de ONGS de la Comisión Jurídica y Social dela Mujer (CSW68). Al concluir el proceso participativo la entregaremos al Consejo Nacional Electoral, entidad rectora y garante del ejercicio de los derechos de participación en junio del 2024.

Te invitamos a bordar esta manta porque juntas, y al igual que las telas entrelazamos nuestros caminos y abrazamos nuestras diferencias para la construcción de una democracia más paritaria.

Informe de Actividades 2022

Informe de Actividades 2022 560 420 rbastidas

Revisa aquí el informe de Actividades de Ceplaes durante el 2022:

Informe de Actividades 2022

Informe de Actividades 2023

Informe de Actividades 2023 560 420 rbastidas

Revisa aquí el informe de Actividades de Ceplaes durante el 2023:
Informe de Actividades 2023

Resumen

Mecanismo para acelerar la participación política de las mujeres en América latina y el Caribe

Mecanismo para acelerar la participación política de las mujeres en América latina y el Caribe 492 317 rbastidas

Revisa el nuevo informe producido para ONU mujeres por nuestra Directora Ejecutiva Sonia Garcia A

El objetivo de “Índice de Paridad política (IPP) en Ecuador 2022” es estudiar la complejidad de las desigualdades de género en la política y promover transformaciones sostenidas que permitan garantizar la participación paritaria entre géneros

El diagnóstico y análisis que se presentan son el resultado de un proceso al cual Ecuador se sumó en el año 2021, en el marco del proceso Atenea: Mecanismo de aceleración de la participación política de las mujeres, iniciativa conjunta entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

indice_de_paridad_politica_ipp_2022_ecuador

indice_de_paridad_politica_ipp_2022_ecuador-resumen_ejecutivo

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Cartilla para el Control Social del Presupuesto Público de los GAD destinado a Políticas de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 150 150 rbastidas

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025

Plan de Acción de Diversidades LGBTI+ (PAD) 2022-2025 150 150 rbastidas

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales

Guía sobre Violencia Política de Género contra las Mujeres en Medios de Comunicación y Redes Sociales 150 150 rbastidas

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM)

Hoja de Ruta para el Acceso a la Justicia de las Mujeres Víctimas de Violencia Política de Género (VPGM) 150 150 rbastidas

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes.org@gmail.com