Posts By :

webmaster

National Forest and Policy in Ecuador. Perspectives for REDD+ and Social Participation (2010)

National Forest and Policy in Ecuador. Perspectives for REDD+ and Social Participation (2010) 150 150 webmaster
National Forest and Policy in Ecuador. Perspectives for REDD+ and Social Participation (2010)
Este documento trata el manejo del gobierno del Ecuador para mitigar los efectos del cambio climático por medio de un análisis del marco jurídico del país, empezando por la Constitución y las diversas leyes que tratan el tema ambiental. Por otro lado, engloba los diversos programas REDD+ que se implementan en el país y presenta estudios de la situación actual de los bosques nacionales. Carolina Zambrano B.  (2010) National Forest and Climate Policy in Ecuador:…

Implementando derechos y protegiendo bosques (2010)

Implementando derechos y protegiendo bosques (2010) 150 150 webmaster
Implementando derechos y protegiendo bosques (2010)
En este informe, el Accra Caucus, siendo una red que agrupa mas de 100 ONGs del planeta,  propone una perspectiva alternativa encaminada a alcanzar los objetivos de reducir la deforestación, luchar por políticas y acciones que puedan tratar directamente las causas de la deforestación y no centrarse exclusivamente en el carbono. Escrito con base en estudios de casos concretos realizados por organizaciones que tienen experiencia en trabajar con comunidades forestales, este informe pretende subrayar los…

Taller para el análisis técnico y político de la estrategia Nacional REDD+ (2011)

Taller para el análisis técnico y político de la estrategia Nacional REDD+ (2011) 150 150 webmaster
Taller para el análisis técnico y político de la estrategia Nacional REDD+ (2011)
Este documento es un resumen del taller dedicado al análisis técnico y político sobre el documento del Programa Nacional Conjunto del Ecuador con ONU-REDD, la Estrategia Nacional REDD+, y el Programa Socio Bosque en las instalaciones de la CONFENIAE en Unión Base, durante los días 17 y 18 de enero de 2011. Recopila las diversas ponencias de los actores involucrados y el análisis de los documentos Estrategia Nacional REDD+ y el programa socio bosque. COFENAIE-COICA.…

Experiencias de Países Amazónicos y Paraguay sobre Derechos y REDD (2011)

Experiencias de Países Amazónicos y Paraguay sobre Derechos y REDD (2011) 150 150 webmaster
Experiencias de Países Amazónicos y Paraguay sobre Derechos y REDD (2011)
El taller Experiencias de Países Amazónicos y Paraguay sobre Derechos y REDD, organizado por Rainforest Foundation Noruega (RFN) y el Centro de Planificación y Estudios Sociales del Ecuador (CEPLAES) se realizó en Quito, Ecuador del 30 de mayo al 2 de junio de 2011. El objetivo del taller fue crear un espacio de diálogo e intercambio de información sobre los procesos dirigidos a la reducción de emisiones de la deforestación y la degradación forestal (llamado…

Cambio Climático, Derechos de los Pueblos y Bosques 2015

Cambio Climático, Derechos de los Pueblos y Bosques 2015 150 150 webmaster
Cambio Climático, Derechos de los Pueblos y Bosques 2015
Esta publicación engloba el fenómeno del cambio climático y como este afecta a las comunidades que viven en los bosques tropicales del Ecuador, especialmente a los afroecuatorianos, y los pueblos indígenas: chachi, awá, y épera siapidara en la Costa. Se plantea la necesidad de que las poblaciones afectadas estén informadas sobre el fenómeno para que así puedan tomar decisiones dentro de un marco de conocimiento y reflexión. Marta Escobar Konanz. (2013) Cambio Climático, Derechos de…

Fiebre de Selva: La Amazonía y el cambio climático (2014)

Fiebre de Selva: La Amazonía y el cambio climático (2014) 150 150 webmaster

Mi Voz por la Defensa de los Bosques (2014)

Mi Voz por la Defensa de los Bosques (2014) 150 150 webmaster
Mi Voz por la Defensa de los Bosques (2014)
La presente publicación que contiene varios relatos personales de jóvenes de la CJB es parte de la campaña y un llamado de atención a todas las personas, para que miremos al interior de los últimos remanentes de bosques del Ecuador y para que reconozcamos que existen culturas vivas que han permitido que estos bosques sigan en pie. Este documento nos acerca a la lucha de pueblos y nacionalidades por defender su territorio y nos invita…

El cambio climático, las comunidades y los bosques (2014)

El cambio climático, las comunidades y los bosques (2014) 150 150 webmaster
El cambio climático, las comunidades y los bosques (2014)
El presente documento “El cambio climático, las comunidades y los bosques: Material de apoyo para radios comunitarias”, es publicado por el Programa Derechos, Cambio Climático y Bosques del Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES), con el apoyo de Rainforest Foundation Noruega (RFN). Coordinación Lourdes Barragán Alvarado, Nicolás Kingman Peñaherrera

Cartilla educativa Bosques, Derechos de las mujeres y CC CEPLAES-RFN (2013)

Cartilla educativa Bosques, Derechos de las mujeres y CC CEPLAES-RFN (2013) 150 150 webmaster
Cartilla educativa Bosques, Derechos de las muejres y CC CEPLAES-RFN (2013)
Con el propósito de responder a estas preguntas, hemos preparado esta cartilla dirigida a las mujeres que vivimos en y de los bosques -conocidos también como selva o monte- para que tengan información sobre estos temas. Lo que queremos es que todas conozcamos más lo que está pasando con los bosques, en nuestro país, y en todo el mundo; y sepamos cuáles son las causas de los cambios que están dañando nuestros territorios.

Manual para facilitadoras Bosques, Derechos de las Mujeres y CC CEPLAES-RFN (2015)

Manual para facilitadoras Bosques, Derechos de las Mujeres y CC CEPLAES-RFN (2015) 150 150 webmaster
Manual para facilitadoras Bosques, Derechos de las Mujeres y CC CEPLAES-RFN (2015)
El presente manual forma parte del Programa educativo “Bosques, Derechos de las Mujeres y Cambio Climático”, dirigido a mujeres de distintos pueblos y nacionalidades, así como a campesinas que viven o dependen de los bosques.

Llámanos:

(+593) 252 5249

E-mail

ceplaes.org@gmail.com